glaucoma research foundation logo in black
Filter by Categories
Eye Health
Personal Stories
Facts & Stats
Lifestyle Tips
Eye Exams
Treatments
Q&A
Research Updates
News
Filter by Categories
Eye Health
Personal Stories
Facts & Stats
Lifestyle Tips
Eye Exams
Treatments
Q&A
Research Updates
News

Meditación y glaucoma

Un estudio reciente sugiere que puede haber beneficios para la presión ocular y la salud del nervio óptico al hacer meditación regularmente.

Volver a la página principal del blog

photo of woman in meditation posture

¿La meditación con atención plena puede ayudar a los pacientes con glaucoma? Un estudio reciente sugiere que meditar de forma periódica puede ser beneficiosa para la presión ocular y la salud del nervio óptico.

Resultados del estudio

Los investigadores de India realizaron un estudio entre pacientes con glaucoma y descubrieron que, aquellos que fueron seleccionados de forma aleatoria para el grupo de meditación, presentaron una presión ocular inferior y un equilibrio de factores de coagulación mejorado, que puede ayudar a proteger contra los daños producidos por el glaucoma y a mejorar la calidad de vida. Había un total de 90 sujetos: 45 fueron seleccionados de forma aleatoria para meditar con la ayuda de un profesor de meditación certificado y los otros 45 fueron sujetos de control. Aquellos que se sometieron a la meditación con atención plena lo hicieron en una reunión grupal diaria durante 1 hora por día, a partir de las 8:00 a. m., durante 21 días. En estas sesiones se incluyeron 15 minutos de práctica con un ejercicio de respiración profunda. Al final de los 21 días, la presión ocular se redujo >25 % (alrededor de 4-5 mm Hg) en el grupo de meditación, mientras que no hubo cambios en el grupo de control.

El estudio también evaluó los factores biológicos y la expresión génica en muestras de sangre de los participantes. Los factores biológicos que pueden ser perjudiciales para el nervio óptico o la presión ocular y, por lo tanto, promover el glaucoma, disminuyeron en el grupo de meditación, pero permanecieron iguales en el grupo de control. Entre estos factores se encuentra el cortisol, un esteroide que nuestro cuerpo produce en respuesta al estrés y que puede aumentar la presión ocular. Los factores que se han propuesto para ayudar a mantener la salud del nervio óptico y que pueden disminuir la presión ocular, aumentaron después de la meditación; sin embargo, estos factores no se modificaron en el grupo de control. Uno de estos factores positivos fue la betaendorfina, el agente de nuestro propio cuerpo que alivia el dolor y brinda la sensación de bienestar. En este estudio también se realizaron encuestas sobre la calidad de vida. Los pacientes que meditaron mejoraron sus puntajes en la encuesta, mientras que los del grupo de control permanecieron sin cambios.

En general, los hallazgos parecen indicar que los pacientes con glaucoma deberían meditar. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen limitaciones para el estudio. Es una cantidad relativamente pequeña de pacientes y se necesita un seguimiento a largo plazo para ver si los resultados se mantienen luego de unas pocas semanas. Además, se necesitan estudios sobre otros orígenes étnicos para ver si los posibles beneficios se aplican a diferentes poblaciones.

¿Se recomienda la meditación?

Además de las posibles ventajas para los pacientes con glaucoma, la meditación puede tener otros beneficios para la salud física y mental de una persona. Entre ellos se encuentran la reducción de la presión arterial, la disminución de la depresión y la ansiedad, la mejora de la memoria y del sueño.

Parece que la meditación es una buena práctica para su salud en muchos aspectos, con pocas desventajas. Entonces, ¿por qué no recomendarlo a todos los pacientes? Es una práctica difícil de hacer en realidad. En un nivel superficial, no es difícil de realizar, pero es difícil para muchos pacientes sentarse y concentrarse en su propia mente o en su respiración. Cuando mis pacientes me piden terapias no tradicionales que pueden complementar su tratamiento contra el glaucoma, a menudo incluiré un breve análisis sobre los posibles beneficios de la meditación. En las visitas de seguimiento, he descubierto que la gran mayoría de esos pacientes no han probado la meditación. Muchos tomarán los suplementos que pueden o no ser útiles, pero la idea de sentarse con las piernas cruzadas durante 5 minutos todos los días es demasiado desalentadora para la mayoría.

Conclusión

Si tiene glaucoma, ¿debería comenzar a practicar meditación con atención plena? Se necesitan más estudios para verificar si realmente existe un beneficio, pero estos resultados tempranos de un estudio pequeño son interesantes. Y la meditación es poco perjudicial, con algunos posibles aspectos positivos aunque no haya ningún beneficio directo para el glaucoma. Entonces, si tiene tiempo, ¿por qué no practicarla?

image_print
shan lin md
Shan Lin, MD

Shan Lin, MD is a glaucoma specialist at the Glaucoma Center of San Francisco. Dr. Lin specializes in glaucoma and cataract surgery, and in his research he studies new medications for the treatment of progressive glaucoma and ocular hypertension.

back of mailing envelope. snail mail icon.

Print Subscription

We will mail Gleams anywhere in the United States and Canada, but we do not mail internationally. Please sign up for the email edition if you live outside of the US or Canada.

Name(Required)
Address(Required)
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

You can unsubscribe at any time. GRF will not share your personal information with any other organizations. Please see our Privacy Policy for further information.